Peregrinaje del alma

Camino Místico a Santiago de Compostela
Peregrinar por el Camino a Santiago, te conecta con su magia. Esta senda que va de Este a Oeste, y por ello, despierta memorias muy antiguas, que se van a ir liberando y transformando, a medida que las transites, ya que las rutas que conducen a Santiago, son para el hallazgo más íntimo.
Siguiendo el camino del firmamento, hasta llegar a Compostela (campo de estrellas) el lugar donde se erige la Catedral del Apóstol. Este “campo de estrellas” era un lugar donde los antiguos celtas se reunían para “recordar” su origen, ya que las fuerzas telúricas son muy fuertes y especiales allí. Es por eso que cuando se siente el llamado de andar por estas viejas sendas, se activa un movimiento Iniciático.
Los peregrinos a medida que avanzan conectan son sus voces internas, hacia la meta de transformarse. Con un único destino: Santiago de Compostela.
Salida grupal acompañada
09 de Junio de 2025
15 días – 13 noches



- DÍA 01: 09 de Junio BUENOS AIRES – PAMPLONA
Presentación en Ezeiza para salida en vuelo de Iberia, para salir en vuelo hacia Madrid en conexión a Pamplona. - DÍA 02: 10 de Junio PAMPLONA
Llegada. El traslado al hotel es por cuenta de los pasajeros, ya que llegan en diferentes horarios. Alojamiento. Tiempo libre para descansar o recorrer la ciudad. A las 19 horas en el Lobby del hotel habrá una reunión informativa con Marcela Pazos para coordinar los detalles del itinerario. Alojamiento. - DÍA 03: 11 de Junio PAMPLONA – ST JEAN PIED DE PORT – RONCESVALLES – PAMPLONA (150 km)
Desayuno en el hotel, encuentro del grupo en el lobby. Saldremos hacia St Jean Pied De Port, tras atravesar los Pirineos, llegaremos a esta hermosa localidad ubicada a 8 km de la frontera Española. Allí visitaremos la puerta de Santiago, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, dando por iniciado nuestro peregrinaje. Continuamos viaje a Roncesvalles, y visitaremos la Colegiata de Santa María, que es una iglesia consagrada en el año1219, dedicada a Santa María, de estilo gótico francés y fue tomado como patrón la Catedral de Notre Dame en París. Desde allí nos introduciremos en el Bosque de Basajaunberro, un lugar mítico y de leyendas. Al atardecer regresaremos a Pamplona, llegada y alojamiento. - DÍA 04: 12 de Junio PAMPLONA – BURGOS (211 km)
Desayuno en el hotel, encuentro con el grupo en el lobby. Este día es una jornada larga, ya que visitaremos varios puntos emblemáticos hasta llegar a Burgos.
Partiremos en bus visitando EUNATE, un lugar sorprendente. Hay quienes lo señalan como punto donde confluyen las fuerzas telúricas, otros por el misterio que lo vincula con la Orden del Temple. También tiene su lado esotérico propiciado por los canteros que llenaron de signos y símbolos las piedras con la que se construyó el lugar. De cualquier forma, lo cierto es que Eunate es especial porque fue hecho con y para el silencio, transmite paz, y calma. Allí tendremos tiempo para meditar. Visitaremos la Iglesia de Santa María de Eunate, ubicada en una llanura despoblada, que contiene simbología por su geometría sagrada.
Continuaremos hacia OBANOS, una comarca de 920 habitantes, donde se encuentra el precioso portal de la Iglesia de San Miguel. Más tarde, pasaremos por el PUENTE DE LA REINA para continuar hacia Logroño y Santo Domingo de la Calzada, y hacia el monasterio de SAN JUAN DE ORTEGA, para finalizar en BURGOS. Llegada y alojamiento.
- DÍA 05: 13 de Junio BURGOS – LEÓN (180 km)
Desayuno en el hotel. Por la mañana tiempo libre para visitar la Catedral de Burgos. Luego visitaremos la Cartuja de Miraflores y continuaremos hacia la antigua ciudad de CARRIÓN DE LOS CONDES, Burgo Ranero para terminar en León. Llegada y alojamiento. - DÍA 06: 14 de Junio LEÓN
Desayuno en el hotel. Día de descanso en LEÓN. Día libre para visitar la ciudad, su catedral gótica y la famosa iglesia románica de San Isidoro. Tiempo para compras previas al Camino y para descubrir el ambiente de la ciudad y su famoso BARRIO HÚMEDO. Alojamiento. - DÍA 07: 15 de Junio LEÓN – PONFERRADA – LUGO (234 km)
Desayuno en el hotel, encuentro del grupo en el lobby. Desde LEÓN, continuaremos el camino haciendo paradas intermedias en la pequeña
aldea de EL ACEBO para luego continuar hasta la antigua ciudad templaria de PONFERRADA. Tiempo para visitar el castillo Templario y proseguir hasta la aldea mística de O CEBREIRO, lugar de descanso para los peregrinos. Continuaremos hacia la ciudad de Lugo, una de las 4 capitales de Galicia, llegada y alojamiento en Lugo. - DÍA 08: 16 de Junio LUGO – SARRIA – PORTOMARIN (22 km)
Desayuno en el hotel, encuentro del grupo en el lobby.
Desde aquí, comienzan los últimos 100 km, hasta Santiago. Podrás elegir caminar parte de cada etapa, o entera, hasta el lugar de alojamiento. O hacer todo en bus.
La parada intermedia será en Ferreiros (14 km) puedes caminar hasta allí desde Sarrria o bien ir en el bus y luego caminar los restantes 8 km que te llevan a Portomarín, la ciudad blanca, donde pernoctaremos. Llegada y alojamiento. - DÍA 09: 17 de Junio PORTOMARIN – PALAS DE REI (24 km)
Desayuno en el hotel, encuentro del grupo en el lobby. Si decides caminar todo el trayecto te llevará aproximadamente 6 horas. La característica del día de hoy es que subirás una cuesta hasta la Sierra de Ligonde. (13 km) La parada intermedia será allí y puedes optar
por caminar este tramo, o desde allí los últimos 10 km que terminan en Palas de Rei, donde el bus nos esperará para llevarnos hasta nuestro hotel, ubicado en Arzúa por las próximas dos noches. Llegada y alojamiento. - DÍA 10: 18 de Junio PALAS DE REI – ARZUA (29 km)
Desayuno en el hotel, encuentro del grupo en el lobby. El bus nos llevará de regreso a Palas de Rei, para comenzar la etapa del día de hoy que nos llevará entre 6 y 7 horas. La primera parte el paisaje tiene un perfil ligeramente abrupto y se convierte en un desafío para los peregrinos. La parada intermedia será en Melide (15 km), siempre podrás optar por caminar alguno de los dos tramos, ó ninguno. Llegada y alojamiento.


- DÍA 11: 19 de Junio ARZUA – O PEDROUZO (19,3 km) (pernocte en San Lazaro)
Desayuno en el hotel, encuentro del grupo en el lobby. Este tramo no ofrece mayores dificultades, si decides caminarlo. Habrá una parada intermedia. A la llegada a O Pedrouzo el bus nos estará esperando para llevarnos a nuestro alojamiento en San Lázaro. Llegada y alojamiento. - DÍA 12: 20 de Junio PEDROUZO – SANTIAGO DE COMPOSTELA (20 km)
DesaDesayuno en el hotel, encuentro del grupo en el lobby. Temprano en la mañana el bus nos llevara nuevamente a O Pedrouzo
para comenzar a caminar la última etapa del Camino.
Luego de caminar 15 km se llega a MONTE DO GOZO para contemplar desde allí las torres de la Catedral de Santiago.
Si decides no caminarlos, puedes ir en el autobús hasta allí.
Los últimos 5km hasta la Catedral de SANTIAGO DE COMPOSTELA lo haremos todo el grupo a pie, para cruzar la Porta do Camino, atravesar el casco viejo y entrar en La Catedral visitar la tumba del
Apóstol. Alojamiento en Santiago de Compostela. Llegada y alojamiento. - DÍA 13: 21 de Junio SANTIAGO DE COMPOSTELA
Desayuno en el hotel, encuentro del grupo en el lobby. Por la mañana, visita de SANTIAGO DE COMPOSTELA. Se sugiere asistir a la Misa del Peregrino a las 12:00hs, y finalmente disfrutaremos de la tarde libre en la ciudad para explorarla y dejarnos atrapar por el ambiente de peregrinos.
Alojamiento. - DÍA 14: 22 de Junio SANTIAGO DE COMPOSTELA – CABO FINISTERRE (82 km) – SANTIAGO DE COMPOSTELA
Desayuno en el hotel, encuentro del grupo en el lobby. Luego saldremos en bus por un camino de bosques de pino, playas y acantilados para llegar a FINISTERRE, conocido como el fin del mundo en el tiempo de los romanos; no sólo es el punto final de nuestra peregrinación, sino que también es un mirador excepcional para contemplar las costas gallegas y el Océano Atlántico desde el faro que se encuentra en los acantilados del cabo. Regreso a Santiago, llegada y alojamiento. - DÍA 15: 23 de Junio SANTIAGO DE COMPOSTELA
Desayuno y FIN DE ESTA MEMORABLE EXPERIENCIA DE VIAJE
SINO QUIERES CAMINAR O TAN SOLO QUIERES DISFRUTAR DE LAS EXQUISITECES QUE LA GASTRONOMIA GALLEGA OFRECE y APROVECHANDO ESTE RECORRIDO EN BUS, ESTA SALIDA GRUPAL TAMBIEN ES PARA VOS!!!
Solo queremos que los pasajeros DISFRUTEN este recorrido por el Camino Francés y que cada uno lo viva como le plazca!
Consulte por adicional traslados al aeropuerto y/ó estación de tren, escapadas Gallegas, Paquetes a otras ciudades/países

TOUR NO INCLUYE
- Bebidas, almuerzos, cenas, propinas, maleteros en hotel ni aeropuertos, gastos de índole personal, ni ningún otro servicio no descripto expresamente en el presente itinerario.
EL TOUR INCLUYE
- 13 noches de alojamiento algunos en 3* superior, otros 4 * con desayuno en hoteles, hostales, pensiones etc. (en habitación doble ó single con baño privado).
En Pamplona, Burgos, León, Lugo y Santiago en hoteles 3* o 4*. - Dossier informativo del Camino y plano de ruta.
- Credencial del Peregrino(*)
- Espacio en el bus para los equipajes entre las etapas. (1 bulto de 23kg por persona)
- Traslados en autocar privado durante todo el recorrido.
- Coordinación especial durante todo el recorrido a cargo de la Sra.Marcela Pazos.
(*)La Credencial es el Pasaporte del Peregrino a Santiago, necesario para obtener ‘La Compostela’, el reconocimiento de la Iglesia a los peregrinos, por su devoción al Apóstol mártir. Para obtener La Compostela, es necesario haber realizado El Camino de Santiago: a pie y acreditar mediante la Credencial o Diario, con los sellados de los lugares de paso, un recorrido mínimo de al menos de 100 km realizados a pie.
La credencial será entregada a los viajeros para que puedan sellarlo en las diferentes etapas y llevarlo de recuerdo a casa.
No se entrega si lo realizan parte a pie y parte en autobús.
IMPORTANTE
El traslado de llegada a Pamplona es por cuenta de los señores pasajeros. Los pasajeros pueden arribar en cualquier horario del dia 10. El punto de encuentro del grupo será una reunión a las 1900hs en el lobby del hotel, para ajustar los pormenores del viaje.
No incluye traslado de salida en Santiago.
El lugar de alojamiento entre Sarria y o Pedrouzo, puede variar de acuerdo a la disponibilidad hotelera, sin que sufra cambios el presente itinerario, respetando los kilómetros a recorrer, ya que contaremos con el bus de apoyo hasta el día 20 de Junio 2025.

GUIA ACOMPAÑANTE Y FACILITADORA HOLISTICA
Marcela Alejandra Pazos
Desde 1982 estudió y trabaja en Turismo.
Viajes Alkimista es la empresa que formó junto a su pareja en 1998.
Sigue dedicada al armado y coordinación de los Viajes Espirituales, de Viajes Alkimista.
En 1995 fue atravesada por una enfermedad y su vida cambió.
Ese fue el inicio para formarse como Terapeuta de Vidas Pasadas, Astrologa, Terapia Floral, Reiki, Cabala, Hermética y Chamanismo.
Actualmente da cursos y consultas particulares utilizando todas estas técnicas integradas, acompañando a quienes lo necesiten en su propio camino de sanación.
ALOJAMIENTO: puede alojarse en base DOBLE a compartir,
ó en SINGLE.
Contáctanos: reservas@viajesalkimista.com